El gravamen sirve para cuantificar el monto que se debe pagar de un impuesto. Es decir, mide la parte que se destina a los poderes públicos. Para poder comprender el gravamen, se debe entender en qué consiste la base imponible, la base liquidable y la cuota íntegra.
La base imponible: Es la cantidad dineraria o no dineraria que pone de manifiesto la capacidad económica del contribuyente.
La base liquidable: Es el resultado de practicar, en la base imponible, las reducciones establecidas por Ley para determinados tributos o impuestos. Podríamos decir que es la base neta.
La cuota íntegra: Es el resultado de aplicar el tipo o tasa de gravamen correspondiente a la base liquidable.
Ejemplo de gravamen