El ICOLCAP es un índice o ETF, un derivado financiero que permite invertir en las principales acciones que cotizan en el mercado accionario en Colombia. Este ETF es emitido por el fondo de inversiones BlackRock.
Primero, recordemos qué es un índice o ETF. Un ETF es como una “bolsita” en la que podemos invertir, y al hacerlo, indirectamente estamos invirtiendo en acciones de empresas como Bancolombia, Ecopetrol, Grupo Energía Bogotá, Argos, Nutresa, y muchas más. Así, en lugar de tener que comprar las veinte compañías más importantes de Colombia por separado, podemos comprar un pedacito de este ETF y obtener una participación en todas ellas.
Comportamiento del ICOLCAP y sus componentes
Veamos cómo se ha comportado este ETF y cuáles son las acciones que lo componen. Al ingresar a la página de BlackRock, el fondo que emite el iShares MSCI ColCap, podemos ver la información de este producto financiero. Actualmente, el valor del fondo es de 13,811 pesos colombianos. Desde el 1 de julio ha tenido una variación de 2.56% y el Year to Date (rentabilidad desde el inicio del año) ha caído un 29%. El costo de administración es del 0.47%.
Este fondo brinda acceso inmediato y eficiente a una “canasta” con las veinte empresas más líquidas del mercado accionario en Colombia. Puede usarse como el núcleo de una estrategia de inversión en acciones o como una herramienta para movimientos tácticos.
Rentabilidad histórica del ICOLCAP
En cuanto a la rentabilidad, este fondo no ha tenido un buen desempeño en los últimos años. La Bolsa de Colombia ha estado golpeada en la última década, con caídas significativas. Aunque en meses recientes vimos algo de recuperación, el retorno de este índice en el último año ha sido del 11%. Sin embargo, en los últimos tres años ha caído un 3.51%, en los últimos cinco años un 0.96%, y en los últimos diez años un 1.49%. Desde su lanzamiento, el fondo ha tenido un rendimiento negativo del 1.55%.
Si hubiéramos invertido diez mil dólares desde el lanzamiento de este fondo en enero de 2012, hoy tendríamos menos de esa cantidad, cerca de 8,752 dólares, lo cual representa una pérdida. Aunque la rentabilidad histórica no garantiza la futura, muchos analistas creen que los mercados emergentes, como el colombiano, podrían tener un rebote importante en la próxima década.
Principales posiciones del ICOLCAP
Las diez principales posiciones de este índice incluyen acciones preferenciales de Bancolombia (con un peso del 16.7% del fondo), Ecopetrol (13%), ISA (10%), Bancolombia ordinaria (9.94%), Grupo Energía Bogotá (6.76%), Grupo Argos, Grupo Sura, Nutresa, preferencial de Davivienda y preferencial del Grupo Aval. Estas diez acciones concentran una gran parte del fondo, lo que significa que si a estas empresas les va bien, al índice ICOLCAP también le irá bien.
Ventajas de invertir en el ICOLCAP
Como comentamos al inicio, la ventaja de invertir en el ICOLCAP es que no necesitamos comprar cada acción de forma individual. Al adquirir el índice MSCI ColCap de BlackRock, estamos invirtiendo indirectamente en las veinte empresas de mayor capitalización y representatividad del mercado colombiano. En otras palabras, es apostar por el crecimiento de Colombia como país. Si a Colombia le va bien, es probable que estas veinte acciones también tengan buenos resultados en la Bolsa.
¡A seguir aprendiendo sobre inversiones y el mercado colombiano!